Se ha calculado que el cuatro por ciento de los cánceres pueden atribuirse a exposiciones profesionales, dato que se eleva al 18 por ciento si nos referimos a los cánceres de pulmón, o al 8 por ciento a los de laringe; pero, entre las personas realmente expuestas a agentes cancerígenos en su trabajo, la proporción es
mucho mayor.
La exposición profesional a agentes cancerígenos y mutágenos es un peligro evitable al que los trabajadores y trabajadoras se exponen de forma no voluntaria. Nadie tiene porqué aceptar un mayor riesgo de cáncer en el trabajo, especialmente si la causa es conocida.
La necesidad de prevenir y controlar los cancerígenos y mutágenos laborales es evidente; surge, en primer lugar, de los elevados datos de exposición disponibles; en segundo lugar, del importante daño que se produce para la salud y, en tercer lugar, de la propia definición de un cancerígeno definido como profesional, ligado pues al trabajo y por lo tanto evitable.
Si te resulta interesante comparte el mismo enlace.
Recuerda que tu también puedes hacer tus aportes a la pagina para compartir con todos.
al: sgsst.col.com.co@gmail.com
Síguenos y danos tu me gusta a nuestra pagina en Tu like